Hola a todos 😄
Hoy les traigo una forma curiosa, sencilla (y claro, barata) de detectar si hay agua en un recipiente, usando solo un cable y un ESP32. No necesitas sensores capacitivos, ni módulos caros, ni nada complicado. Solo aprovechamos una función poco conocida del ESP32: su capacidad de detectar toques… y sí, el agua cuenta como "toque".
¿Cómo funciona un sensor de nivel de agua con ESP32?
El ESP32 tiene pines especiales llamados "touch" que detectan cambios en la capacitancia. Normalmente se usan para sensores táctiles, como botones, pero también pueden servir para detectar agua, porque el agua conduce electricidad y altera la capacitancia.
Conectando un cable a uno de esos pines touch y sumergiendo la punta en el agua, el ESP32 detecta ese cambio como si estuvieras tocando el pin con el dedo. Así, puedes crear un sensor de agua casero sin componentes extra. Solo se necesita el ESP32, un cable y agua. Si colocas el cable a cierta altura, puedes detectar niveles de llenado de un recipiente.
Materiales necesarios
- Un ESP32 (cualquier modelo con pines touch)
- Un solo cable (puede ser de jumper, cobre, o lo que tengas a la mano)
- Un vaso o recipiente con agua
- (Opcional) Cinta para fijar el cable a una altura específica
Conexión del "sensor"
Solo conecta el cable a un pin touch del ESP32. Yo usé el T0, que es el GPIO4.
La otra punta del cable va dentro del recipiente. Si lo quieres usar como sensor de nivel, colócalo a la altura que quieras detectar para que solo toque el agua cuando haya suficiente.
Código en Arduino IDE
const int sensPin = 4;
const int ledPin = 2;
const int umbral = 45; //Este valor se obtiene haciendo pruebas de funcionamiento
void setup() {
Serial.begin(115200);
pinMode(ledPin, OUTPUT);
}
void loop() {
int sensRead = touchRead(sensPin);
Serial.println(sensRead);
if(sensRead < umbral) digitalWrite(ledPin, HIGH);
else digitalWrite(ledPin, LOW);
delay(250);
}
🔧 Nota: El valor de detección (
45
) depende del ambiente, tipo de cable, calidad del agua, etc. Si siempre detecta agua aunque no haya, sube el número. Si nunca detecta, bájalo. Se ajusta fácilmente haciendo pruebas.
¿Y si quiero medir varios niveles?
¡También se puede! Solo necesitas más cables y más pines touch. Cada uno actúa como un "sensor de altura". Por ejemplo:
- Cable 1 (nivel mínimo) -> T4
- Cable 2 (nivel medio) -> T5
- Cable 3 (nivel alto) -> T6
Así puedes saber si el recipiente está medio lleno, casi vacío o hasta el tope.
¿Para qué sirve este sensor de agua casero?
Detectar si hay agua en un tinaco o cisterna
Evitar que una bomba se queme por falta de agua
Automatizar un sistema de riego casero
Proyectos de ciencia o tecnología con niños o estudiantes
Ahorrar dinero usando materiales comunes
Conclusión
Este proyecto es ideal si estás buscando una solución barata y efectiva para detectar agua con un ESP32. No necesitas sensores costosos ni complicaciones electrónicas. Solo un cable, agua y tu creatividad.
Además, te abre la puerta a automatizar tareas caseras con cosas que ya tienes. Fácil de probar, ideal para aprender.
Comentarios
Publicar un comentario